- Diplomapor haber aprobado elLa Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello otorga el presente certificado a:El Diplomado consta de 150 horas pedagógicas. Fue cursado entre el 3 de noviembre del 2023 y el 8 de junio del 2024.DIPLOMADO EN VIOLENCIA SEXUAL Y MALTRATO INFANTIL: ESTRATEGIAS PARA UN ABORDAJE PSICO-SOCIO-JURÍDICOMaría Gabriela HuidobroDECANANATHALIA SOLANGE LEIVA ORELLANAFacultad de Educación y Ciencias SocialesSantiago, 09/08/2024DNI: 16992643-3REG. 2024 Nº4597N°89249/2018


Diploma
por haber aprobado el
La Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello
otorga el presente certificado a:
El Diplomado consta de 150 horas pedagógicas.
Fue cursado entre el 3 de noviembre del 2023 y el 8 de junio del 2024.
DIPLOMADO EN VIOLENCIA SEXUAL Y MALTRATO INFANTIL: ESTRATEGIAS PARA UN ABORDAJE PSICO-SOCIO-JURÍDICO
María Gabriela Huidobro
DECANA
NATHALIA SOLANGE LEIVA ORELLANA
Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Santiago, 09/08/2024
DNI: 16992643-3


REG. 2024 Nº4597
N°89249/2018
DIPLOMADO EN VIOLENCIA SEXUAL Y MALTRATO INFANTIL: ESTRATEGIAS PARA UN ABORDAJE PSICO-SOCIO-JURÍDICO
NATHALIA SOLANGE LEIVA ORELLANA
La violencia sexual y el maltrato infantil, son una de las peores formas de vulneración de las que puede ser víctima un niño o niña. Se trata de vulneraciones que han ido en aumento en los últimos años, que ésta es una realidad transversal y que, aun cuando los esfuerzos por proteger a niños y niñas han tenido frutos positivos, estos no son suficientes.
Lo anterior nos desafía de manera permanente a profundizar en los distintos modelos teóricos comprensivos de estos fenómenos, con el fin de conocer las variables que inciden en el inicio y su mantención, y de esta manera desplegar estrategias de intervención integrales, que permitan la reparación del daño provocado por dicha experiencia traumática y la prevención de nuevos contextos abusivos. Por otra parte, el desafío no solo está en los espacios terapéuticos, sino en quienes reciben las develaciones y tienen la gran tarea de la “Primera Acogida”, momento fundamental en la prevención de la revictimización y la victimización secundaria.
La Universidad Andrés Bello, quiere ser un aporte en la actualización de conocimientos de profesionales que intervienen directa o indirectamente en la prevención e interrupción del maltrato y abuso sexual infantil.
Objetivo General
• Adquirir sólidas herramientas en torno a la comprensión del maltrato y el abuso sexual infantil, así como también, que desarrollen habilidades que permitan el despliegue de estrategias de prevención e intervención en contextos psico-socio-jurídicos.
Objetivos Específicos
• Incorporar a su acervo profesional los elementos comprensivos respecto de la evolución y atención de la niñez en torno a la violencia sexual y el maltrato, con el fin de adquirir herramientas de intervención
• Comprender los contextos jurídicos, con el fin de dialogar con el sistema jurídico y profundizar en las estrategias destinadas a la interrupción de las situaciones de vulneración y a la protección de niños y niñas.
• Comprender desde miradas integrales, elementos que permitan analizar el inicio y la permanencia de dinámicas abusivas, que subyacen a la violencia sexual y al maltrato infantil.
• Comprender y analizar a través de miradas integrales e interdisciplinarias, los modelos comprensivos clásicos y modernos de la violencia sexual y el maltrato infantil.
• Valorar positivamente la importancia de la “primera acogida” en los casos de violencia sexual y maltrato infantil, para lograr así la incorporación de estrategias destinadas a prevenir la revictimización y la victimización secundaria.
• Desarrollar habilidades para la intervención directa e indirecta en casos de maltrato y abuso sexual infantil.
Skills / Knowledge
- Niñez
- Maltrato infantil
- Abuso sexual
Issued on
August 9, 2024
Expires on
Does not expire