- DNI: 167174442N°1146/2023REG. 2024 Nº7068DiplomaLa Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello otorga el presente certificado a:JAZMÍN ELIZABETH GARCÍA PÉREZpor haber aprobado elCURSO INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONALEl Pasantía consta de 175 horas pedagógicas. Fue cursado entre el 13 de enero del 2025 y el 28 de febrero del 2025.María Gabriela HuidobroDECANAFacultad de Educación y Ciencias SocialesSantiago, 02/06/2025



DNI: 167174442
N°1146/2023
REG. 2024 Nº7068
Diploma
La Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello
otorga el presente certificado a:
JAZMÍN ELIZABETH GARCÍA PÉREZ
por haber aprobado el
CURSO INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
El Pasantía consta de 175 horas pedagógicas.
Fue cursado entre el 13 de enero del 2025 y el 28 de febrero del 2025.

María Gabriela Huidobro
DECANA
Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Santiago, 02/06/2025
JAZMÍN ELIZABETH GARCÍA PÉREZ
El Curso Internacional en Educación Socioemocional ofrece al estudiante una
experiencia académica enriquecedora y una sólida formación que le permite
comprender los principales escenarios de cambio que están viviendo los contextos
educativos. A través de la combinación de sesiones teóricas, complementadas con
actividades prácticas de inmersión en contextos reales, los estudiantes generan un
marco comprensivo común acerca de los procesos de educación socioemocional, en
contextos de educación primaria y secundaria.
Objetivos:
• Capacitar a profesionales de la educación y miembros de equipos de apoyo de
establecimientos educacionales para desarrollar y/o fortalecer sus competencias
socioemocionales y de autocuidado, de manera que puedan apoyar y fortalecer
un clima adecuado de convivencia escolar y de aprendizaje que impacte
positivamente a los estudiantes.
• Analizar las competencias socioemocionales (CSE) y estrategias para su
desarrollo de manera de hacer frente a situaciones complejas.
2
• Describir con fundamentos las inteligencias intra e interpersonal,
autoconocimiento, autorregulación, desarrollo afectivo y empatía.
• Aplicar el trabajo colaborativo y elaboración de proyectos para apoyar el
desarrollo de competencias socioemocionales y de autocuidado.
• Explicar las estrategias más idóneas para una adecuada comunicación, manejo
y resolución de conflictos (negociación, mediación y arbitraje), considerando el
contexto escolar en que se desarrolla su docencia.
Skills / Knowledge
- Universidad Compostela
Issued on
June 2, 2025
Expires on
Does not expire