25.10.0
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE COMPENTENCIAS PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA EN EL SIGLO XXI

VICTOR JOAQUÍN CARRASCO CARRASCO

DESCRIPCIÓN El Diplomado en Desarrollo de Competencias para la Formación Ciudadana en el Siglo XXI, se centra en fortalecer los conocimientos y competencias de los docentes y directivos de las comunidades educativas, de acuerdo con lo que establece la Ley 20.911, que invita a los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado a “incluir en los niveles de Enseñanza Parvularia, Básica y Media un Plan de Formación Ciudadana, que integre y complemente las definiciones curriculares nacionales en esta materia, que brinde a los estudiantes la preparación necesaria para asumir una vida responsable en una sociedad libre y de orientación hacia el mejoramiento integral de la persona humana, como fundamento del sistema democrático, la justicia social y el progreso”. El propósito de este diplomado es brindar a los actores de la comunidad educativa los conocimientos teóricos y prácticos que son necesarios para hacerse cargo del desafío de ayudar a formar a las y los ciudadanos (as) que precisa el Siglo XXI, en el Chile actual, que está viviendo importantes redefiniciones institucionales, a través del diseño e implementación de un Plan de Formación Ciudadana (PFC) que integre y complemente los objetivos del Currículum Nacional, vinculándolo con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan de Mejoramiento Educativo (PME) de jardines infantiles, escuelas y liceos del país. PERFIL DE EGRESO El estudiante del Diplomado en Desarrollo de Competencias para la Formación Ciudadana en el Siglo XXI, de la Universidad Andrés Bello, es un profesional, licenciado o técnico de nivel superior, que tiene los conocimientos y competencias necesarias para diseñar e implementar un Plan de Formación Ciudadana (PFC), articulado con las distintas asignaturas, que potencie los liderazgos y el trabajo colaborativo, ajustado a las características de cada nivel educacional. Al finalizar el diplomado los estudiantes serán capaces de:  Distinguir las diversas maneras de accionar ciudadano que existen, desde la participación formal a la intervención social, viendo cómo se manifiestan o aplican a nivel del centro educativo o de la comunidad.  Aplicar en la sala de clases las bases conceptuales de la Formación Ciudadana, analizando la realidad democrática, institucional y constitucional de Chile.  Utilizar estrategias para el análisis del mundo actual y el desarrollo de competencias críticas que propicien el respeto por los DD.HH. y del medioambiente.  Diseñar, liderar e implementar proyectos de Formación Ciudadana, bajo las orientaciones de la ley 20.911 (2016).  Vincular los proyectos que promueven la Formación Ciudadana con las distintas herramientas de planificación estratégica que definen el sello institucional considerando PEI, PME, reglamentos y orientaciones.

Skills / Knowledge

  • Educación Continua
  • 2023
  • diplomado

Issued on

June 14, 2024

Expires on

Does not expire