- Diplomapor haber aprobado elLa Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello, la Universidad de Burgos y la Fundación Miradas otorgan el presente certificado a:El programa consta de 176 horas pedagógicas. Fue cursado entre los días 27 de abril del 2024 y el 5 de octubre del 2024. La calificación final obtenida fue de 5,6.DIPLOMADO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL DE PERSONAS CON LA CONDICIÓN DEL ESPECTRO DEL AUTISMOMaría Gabriela HuidobroSimona Palacios AntónDECANOCATALINA NINOSKA PÉREZ MAULENPRESIDENTAFacultad de Educación y Ciencias Sociales Universidad Andrés BelloFundación Miradas27/11/2024DNI: 19428845KREG. 2024 Nº5440Lilia Siervo BrionesDIRECTORADiplomado de Inclusión Educativa y Social de Personas con la Condición del Espectro del AutismoJosé Luis Cuesta GómezDIRECTORCátedra Miradas por el Autismo Universidad de Burgos


Diploma
por haber aprobado el
La Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello, la Universidad de Burgos y la Fundación Miradas
otorgan el presente certificado a:
El programa consta de 176 horas pedagógicas.
Fue cursado entre los días 27 de abril del 2024 y el 5 de octubre del 2024.
La calificación final obtenida fue de 5,6.
DIPLOMADO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL DE PERSONAS CON LA CONDICIÓN DEL ESPECTRO DEL AUTISMO

María Gabriela Huidobro
Simona Palacios Antón
DECANO
CATALINA NINOSKA PÉREZ MAULEN
PRESIDENTA
Facultad de Educación y Ciencias Sociales Universidad Andrés Bello
Fundación Miradas
27/11/2024
DNI: 19428845K
REG. 2024 Nº5440


Lilia Siervo Briones
DIRECTORA
Diplomado de Inclusión Educativa y
Social de Personas con la Condición del Espectro del Autismo
José Luis Cuesta Gómez
DIRECTOR
Cátedra Miradas por el Autismo Universidad de Burgos



DIPLOMADO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL DE PERSONAS CON LA CONDICIÓN DEL ESPECTRO DEL AUTISMO
CATALINA NINOSKA PÉREZ MAULEN
El Diplomado en Inclusión Educativa y Social de Personas con la Condición del Espectro del Autismo, es diseñado por la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello, en conjunto con la Cátedra Miradas por el Autismo, creada por la Universidad de Burgos y la Fundación Miradas de España. Busca preparar a los profesionales que se desempeñan en establecimientos educativos, servicios de salud y servicios terapéuticos, en el conocimiento, habilidades y actitudes necesarias para trabajar con personas con la condición del espectro del autismo, mejorando su calidad de vida y la de sus familias.
El programa realiza un recorrido respecto a los diferentes apoyos que la persona con autismo requiere a lo largo de su ciclo vital. A través de una formación interdisciplinaria prepara a los profesionales que se desempeñan en el área para poner en marcha el proyecto biográfico de cada persona con autismo y el de sus familias: les entrega herramientas teóricas y prácticas que les permiten realizar una valoración integral de la persona, diseñar programas de apoyo, e implementar estrategias destinadas a superar las barreras para la participación, el aprendizaje y a promover habilidades adaptativas y relaciones significativas en los diferentes contextos.
El programa consta de 6 asignaturas, que se dictan en modalidad "live", con un total de 176 horas pedagógicas.
Los estudiantes del programa pueden participar, de manera opcional, en el programa de pasantía internacional "Herramientas Teóricas y Prácticas para la Inclusión de Personas con Autismo" que se dicta en Burgos, España, el mes de enero de cada año.
PERFIL DE EGRESO
El egresado del Diplomado en Inclusión Educativa y Social de Personas con la Condición del Espectro del Autismo, habrá desarrollado la capacidad de valorar, comprender y abordar a la persona con autismo y su familia desde una mirada integral y respetuosa, así como desarrollar habilidades y actitudes para el trabajo interdisciplinar, ético y crítico. Asimismo, el egresado podrá identificar necesidades y fortalezas para el diseño y puesta en marcha de programas de abordaje a nivel educativo y social que promuevan la inclusión y calidad de vida.
Al finalizar el programa el egresado será capaz de:
● Identificar tanto el perfil cognitivo como el perfil de aprendizaje de la persona con la condición del espectro del autismo.
● Aplicar y/o diseñar instrumentos de valoración para el diagnóstico de personas con la condición del espectro del autismo, así como la elaboración de informes de valoración interdisciplinarios.
● Dirigir y orientar el trabajo con la familia y persona con autismo, identificando necesidades y aspectos relevantes para la detección y valoración, así como el diseño de planes de intervención con orientación interdisciplinaria y calidad de vida.
● Señalar los diferentes modelos de intervención de buena práctica en autismo y respaldados por la evidencia científica.
● Diseñar planes de intervención que promuevan todas las dimensiones de calidad de vida, así como aquellos aspectos referidos a la especificidad propia de la persona con la condición del espectro del autismo.
● Implementar programas de intervención que contemplen todas las dimensiones de la persona con autismo y su familia durante todo el ciclo vital.
● Discriminar las necesidades emergentes dentro de los contextos sociales y escolares de tal manera de proponer e instalar acciones tendientes a la inclusión y calidad de vida de la persona con autismo.
Skills / Knowledge
- Autismo
- Inclusión
Issued on
November 27, 2024
Expires on
Does not expire