- DNI: 161079456N° 998/2022REG. 2024 Nº6817DiplomaLa Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello otorga el presente certificado a:MACARENA ESTEFANIA TAPIA ZARATEpor haber aprobado elDIPLOMADO EN SALUD MENTAL Y BIENESTAR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUALEl Diplomado consta de 180 horas pedagógicas. Fue cursado entre el 10 de mayo del 2024 y el 8 de noviembre del 2024.María Gabriela HuidobroDECANAFacultad de Educación y Ciencias SocialesSantiago, 02/06/2025



DNI: 161079456
N° 998/2022
REG. 2024 Nº6817
Diploma
La Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello
otorga el presente certificado a:
MACARENA ESTEFANIA TAPIA ZARATE
por haber aprobado el
DIPLOMADO EN SALUD MENTAL Y BIENESTAR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
El Diplomado consta de 180 horas pedagógicas.
Fue cursado entre el 10 de mayo del 2024 y el 8 de noviembre del 2024.

María Gabriela Huidobro
DECANA
Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Santiago, 02/06/2025
DIPLOMADO EN SALUD MENTAL Y BIENESTAR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
MACARENA ESTEFANIA TAPIA ZARATE
Aproximadamente, el 40% de las personas con discapacidad intelectual (PcDI) presentarán un problema de salud mental a lo largo de su vida. Para apoyarlas se requerirá tener una dotación de profesionales y equipos, que dominen los conocimientos teóricos y las herramientas prácticas que son necesarios para realizar intervenciones ajustadas a las particularidades de este colectivo.
El Diplomado en Salud Mental y Bienestar de Personas con Discapacidad Intelectual se constituye como una solución a ese desafío. Ofrece a los participantes una formación que les permite: dominar modelos y técnicas que propicien el bienestar y la salud mental; realizar evaluaciones, diagnósticos e intervenciones basadas en un modelo centrado en la persona, apoyo conductual positivo y mirada integral.
Este diplomado se enmarca en el compromiso que asume Chile ante la ONU el año 2008 al ratificar la convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que obliga al país tomar medidas concretas en torno a la no discriminación, inclusión y aseguramiento de derechos de este colectivo.
El programa consta de 6 asignaturas. Tiene una duración de 180 horas pedagógicas. Se dicta en modalidad "live".
PERFIL DE EGRESO DEL DIPLOMADO
El Diplomado en Salud Mental y Bienestar de Personas con Discapacidad Intelectual, contará con las herramientas y conocimientos necesarios para dar apoyo en salud mental y bienestar, a las Personas con Discapacidad Intelectual y a sus familias, dando énfasis a un acompañamiento que cuente con los valores y actitudes que reconozcan los derechos de este colectivo, de cara a mejorar su calidad de vida. De este modo los estudiantes contarán con los conocimientos y habilidades que les permitan desplegar un abordaje Bio – psico – social en torno a la evaluación, diagnóstico, diseño e intervención en enfermedad mental y conductas que nos preocupan.
Al finalizar el diplomado el estudiante será capaz de:
• Identificar los indicadores de bienestar y salud.
• Describir aspectos de la salud mental y conductas de las PcDI.
• Utilizar los sistemas de evaluación y clasificación de las enfermedades mentales en Personas con Discapacidad Intelectual (PcDI).
• Describir y realizar planes de intervención eficaces.
• Desempeñar un trabajo colaborativo al insertarse en equipo multidisciplinar.
Skills / Knowledge
- Discapacidad intelectual
- Inclusión
Issued on
June 2, 2025
Expires on
Does not expire