- Diplomapor haber aprobado elLa Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello otorga el presente certificado a:El programa consta de 176 horas pedagógicas. Fue cursado entre el 27 de agosto del 2022 y el 17 de junio del 2023.DIPLOMADO EN CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN ESCOLAR: HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA LA PREVENCIÓN Y EL MEJORAMIENTOMaría Gabriela HuidobroIgnacio Muñoz DelaunoyDECANOJOSE JONATHAN COLIHUINCA LIEMPIDIRECTORFacultad de Educación y Ciencias Sociales Universidad Andrés BelloEducación Continua Facultad de Educación y Ciencias Sociales Universidad Andrés Bello09/08/2023DNI: 15724856-1Resolución: Nº 90481/2019REG. 2023 Nº2944


Diploma
por haber aprobado el
La Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello otorga el presente certificado a:
El programa consta de 176 horas pedagógicas.
Fue cursado entre el 27 de agosto del 2022 y el 17 de junio del 2023.
DIPLOMADO EN CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN ESCOLAR: HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA LA PREVENCIÓN Y EL MEJORAMIENTO


María Gabriela Huidobro
Ignacio Muñoz Delaunoy
DECANO
JOSE JONATHAN COLIHUINCA LIEMPI
DIRECTOR
Facultad de Educación y Ciencias Sociales Universidad Andrés Bello
Educación Continua
Facultad de Educación y Ciencias Sociales Universidad Andrés Bello
09/08/2023
DNI: 15724856-1
Resolución: Nº 90481/2019
REG. 2023 Nº2944

DIPLOMADO EN CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN ESCOLAR: HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA LA PREVENCIÓN Y EL MEJORAMIENTO
JOSE JONATHAN COLIHUINCA LIEMPI
El Diplomado en Convivencia y Mediación Escolar: Herramientas Prácticas para la Prevención y el Mejoramiento, fue creado para apoyar, desde la universidad, las políticas de convivencia escolar de Chile y otros países, fortaleciendo las competencias profesionales de los actores clave: los docentes de aula regular y otros especialistas vinculados al área.
Este programa ofrece a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos que son necesarios para trabajar con la diversidad y crear climas escolares positivos. A través de un proceso formativo en que se releva la dimensión más práctica de la enseñanza-aprendizaje, los participantes adquieren las herramientas que les permitirán identificar problemáticas de convivencia escolar, aplicar técnicas para la resolución de conflictos, diseñar estrategias para la prevención e implementar acciones de mejora.
El programa tiene 176 horas de duración.
PERFIL DE EGRESO
El Diplomado en Convivencia y Mediación Escolar: Herramientas Prácticas para la Prevención y el Mejoramiento, pretende formar profesionales competentes, capaces de abordar la convivencia escolar y la mediación, considerando a todos los actores de la comunidad educativa (estudiantes, profesores, padres y apoderados, directivos y asistentes de la educación). Se espera que el profesional formado en el programa, sea capaz de dominar herramientas y técnicas para la resolución de conflictos y de diagnosticar, diseñar, planificar, ejecutar y evaluar intervenciones en el área de la convivencia y la mediación, que le permitan liderar un sano y efectivo clima socioemocional.
Al finalizar el programa el estudiante es capaz de:
• Conocer la normativa nacional y la más relevante de ámbito latinoamericano referidas al ámbito de convivencia y la mediación escolar.
• Identificar las características psicosociales que permiten la comprensión y contextualización de los distintos integrantes de una comunidad educativa.
• Identificar y desarrollar estrategias y herramientas efectivas en contextos educacionales que permitan generar climas socioemocionales positivos.
• Aplicar la mediación escolar como técnica que promueve la resolución pacífica de conflictos.
• Elaborar estrategias y/o propuestas para la prevención y la mejora en contextos sociales reales.
Skills / Knowledge
- Clima escolar
- Convivencia escolar
- Mediación
Issued on
August 9, 2023
Expires on
Does not expire