- Diplomapor haber aprobado elLa Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello otorga el presente certificado a:El diploma consta de 140 horas pedagógicas. Fue cursado entre el 22 de marzo de 2024 y el 31 de agosto de 2024.DIPLOMADO EN INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE LA PERSPECTIVA SISTÉMICA E INTEGRATIVA EN TERAPIA FAMILIARMaría Gabriela HuidobroDECANAVANESSA GALARCE ORTIZFacultad de Educación y Ciencias SocialesSantiago, 18/10/2024DNI: 200867998REG. 2024 Nº5080N° 89251/2018


Diploma
por haber aprobado el
La Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello
otorga el presente certificado a:
El diploma consta de 140 horas pedagógicas.
Fue cursado entre el 22 de marzo de 2024 y el 31 de agosto de 2024.
DIPLOMADO EN INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE LA PERSPECTIVA SISTÉMICA E INTEGRATIVA EN TERAPIA FAMILIAR
María Gabriela Huidobro
DECANA
VANESSA GALARCE ORTIZ
Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Santiago, 18/10/2024
DNI: 200867998


REG. 2024 Nº5080
N° 89251/2018
DIPLOMADO EN INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE LA PERSPECTIVA SISTÉMICA E INTEGRATIVA EN TERAPIA FAMILIAR
VANESSA GALARCE ORTIZ
El presente programa, con duración de 140 horas, parte del reconocimiento que la familia es una construcción social que asume diversas formas a través de la historia y las culturas. Se interesa por comprender las transformaciones fundamentales que la familia ha tenido en el escenario contemporáneo desde una perspectiva sistémica crítica e integrativa. Ante aquello proyecta la formación de profesionales competentes, conscientes éticamente y comprometidos con el cambio social, que los habilita para explicar las transformaciones y para llevar adelante procesos de intervención para el fortalecimiento y la reconstrucción familiar.
Este programa busca fortalecer la praxis cotidiana de los profesionales que se desenvuelven en el área, desde un enfoque ecológico-sistémico, que se aleja de la tradición individual causalista en la concepción de pensar y hacer clínico. Refuerza una postura innovadora y reflexiva que reconoce la relevancia de la familia y su constitución sociohistórica. Aborda los aspectos relacionales y socioculturales que definen el contexto que es esencial para lograr la comprensión de los sistemas familiares y para desarrollar los procesos terapéuticos.
El Diplomado cuenta con dos áreas de profundización: Terapia Sistémica Familiar y de Parejas e Intervención Comunitaria y en Red, cuya base inicial es la teoría de los sistemas, expandiéndose a perspectivas constructivistas, construccionistas sociales y narrativas, que permiten a los estudiantes desarrollar las competencias necesarias para emprender una mirada relacional y contextual de las situaciones que se viven en la subjetividad, la pareja, la familia y la comunidad. Además, el plan de estudios de este programa favorece la reflexión y el trabajo interdisciplinario, logrando en los futuros graduados un saber situado que se integra a las realidades locales de los sistemas humanos.
Objetivo General
• Impulsar procesos que generen metodologías innovadoras y pertinentes para la intervención en el campo de la familia, pareja y comunidad, contribuyendo a la construcción de una perspectiva integrativa sistémica que contemple al tejido social y que posibilite una cultura de convivencia y de relación interpersonal basada en el respeto, solidaridad y reconocimiento de la diversidad cultural y política.
Objetivos Específicos
• Comprender y analizar rigurosamente las transformaciones y problemáticas emergentes de la familia, la pareja y la comunidad.
• Proponer alternativas de intervención sistémicas e integrativas bajo una perspectiva inclusiva que busque el mejoramiento de la calidad de vida de los sistemas humanos, basada en una ética colaborativa y responsable socialmente.
• Desarrollar la capacidad de valoración, indagación, y sistematización para la creación de alternativas de intervención en problemáticas que se sitúan en la realidad social, individual, familiar y comunitaria del país.
Skills / Knowledge
- Familia
- Intervención social
- Terapia sistémica
Issued on
October 18, 2024
Expires on
Does not expire