25.9.5
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL: ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA CONVIVENCIA Y EL APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL EN COMUNIDADES EDUCATIVAS

MARIA PAZ OPAZO MORALES

El Diplomado en Educación Socioemocional: Estrategias para Promover la Convivencia y el Aprendizaje Socioemocional en Comunidades Educativas, impartido por la Universidad Andrés Bello, se constituye como un aporte a la formación de quienes se desempeñan en instituciones educativas, en distintos niveles. Este diplomado destaca la importancia de la educación emocional como una herramienta que permite formar personas emocionalmente inteligentes, que son capaces de establecer vínculos de calidad con los otros, de construir un sentido de pertenencia a una cultura compartida, y de enfrentar con éxito procesos de aprendizaje, desde una visión integral. El Diplomado entrega a los participantes una formación teórica y práctica que les permite reconocer la importancia que tienen los distintos actores que conforman el entorno formativo, comprender los fundamentos biopsicosociales de la educación socioemocional, realizar intervenciones orientadas a la promoción del bienestar subjetivo, a prevenir los quiebres de la convivencia y a configurar climas propicios para el desarrollo integral de los alumnos. Es un programa que busca potenciar el rol mediador de profesores y otros profesionales de la educación aportándoles conceptos, herramientas y estrategias, transferibles a su contexto laboral, que les permitan impulsar procesos de innovación orientados al aprendizaje y la calidad de vida. Contiene 5 asignaturas, con un total de 176 horas pedagógicas, equivalentes a 11 créditos académicos UNAB. Objetivo General: -Desarrollar en los profesionales de la educación competencias específicas en el área de la educación socioemocional. Objetivos Específicos: -Utilizar de manera intencionada los fundamentos biopsicosociales de la educación socioemocional. -Relacionar los aportes que las diversas disciplinas realizan a las prácticas de la educación socioemocional. -Fortalecer las prácticas de los principales agentes educativos (familia, escuela y comunidad) que favorezcan el bienestar socioemocional de sus comunidades. -Proponer acciones y estrategias destinadas a la promoción del bienestar subjetivo en sus comunidades educativas y a actuar sobre los factores protectores que previenen los quiebres en la convivencia. -Diseñar un Proyecto de Educación Socioemocional contextualizado a la realidad de su comunidad educativa.

Skills / Knowledge

  • Emociones
  • Educación Socioemocional
  • Burnout

Issued on

July 12, 2024

Expires on

Does not expire