- Diplomapor haber aprobado elLa Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello otorga el presente certificado a:El programa consta de 176 horas pedagógicas. Fue cursado entre el 13 de junio del 2022 y el 15 de enero del 2023. La calificación final obtenida fue de 6,3.DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL: ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA CONVIVENCIA Y EL BIENESTAR ESCOLARMaría Gabriela HuidobroIgnacio Muñoz DelaunoyDECANOELIZABETH DEL CARMEN QUILAMAN NECULDIRECTORFacultad de Educación y Ciencias Sociales Universidad Andrés BelloEducación Continua Facultad de Educación y Ciencias Sociales Universidad Andrés Bello20/03/2023DNI: 17836601-7Resolución: N° 323/2022REG. 2023 Nº2409


Diploma
por haber aprobado el
La Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello otorga el presente certificado a:
El programa consta de 176 horas pedagógicas.
Fue cursado entre el 13 de junio del 2022 y el 15 de enero del 2023.
La calificación final obtenida fue de 6,3.
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL: ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA CONVIVENCIA Y EL BIENESTAR ESCOLAR


María Gabriela Huidobro
Ignacio Muñoz Delaunoy
DECANO
ELIZABETH DEL CARMEN QUILAMAN NECUL
DIRECTOR
Facultad de Educación y Ciencias Sociales Universidad Andrés Bello
Educación Continua
Facultad de Educación y Ciencias Sociales Universidad Andrés Bello
20/03/2023
DNI: 17836601-7
Resolución: N° 323/2022
REG. 2023 Nº2409

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL: ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA CONVIVENCIA Y EL BIENESTAR ESCOLAR
ELIZABETH DEL CARMEN QUILAMAN NECUL
El Diplomado en Educación Socioemocional: Estrategias para Promover la Convivencia y el Bienestar Escolar, impartido por la Universidad Andrés Bello, se constituye como un aporte a la formación de quienes se desempeñan o quieren desempeñarse en instituciones educativas, en distintos niveles. Este diplomado destaca la importancia de la educación emocional como una herramienta que permite formar personas emocionalmente inteligentes, que son capaces de establecer vínculos de calidad con los otros, de construir un sentido de pertenencia a una cultura compartida, y de enfrentar con éxito procesos de aprendizaje, desde una visión integral.
El Diplomado entrega a los participantes una formación teórica y práctica que les permite reconocer la importancia que tienen los distintos actores que conforman el entorno formativo, comprender los fundamentos biopsicosociales de la educación socioemocional, realizar intervenciones orientadas a la promoción del bienestar subjetivo, a prevenir los quiebres de la convivencia y a configurar climas propicios para el desarrollo integral de los alumnos.
Es un programa que busca potenciar el rol mediador de profesores y otros profesionales de la educación aportándoles conceptos, herramientas y estrategias, transferibles a su contexto laboral, que les permitan impulsar procesos de innovación orientados al aprendizaje y la calidad de vida.
PERFIL DEL DIPLOMADO
El Diplomado en Educación Socioemocional: Estrategias para Promover la Convivencia y el Bienestar Escolar, tiene como propósito formar profesionales y técnicos competentes, capaces de abordar la educación socioemocional, considerando a todos los actores de la comunidad educativa (estudiantes, profesores, padres y apoderados, directivos y asistentes de la educación). Se espera que el profesional o el técnico formado en el diplomado, sea capaz de dominar herramientas y técnicas para el fortalecimiento de la educación socioemocional en centros educacionales y proponer estrategias y proyectos innovadores.
Al finalizar el Diplomado el estudiante será capaz de:
● Manejar los fundamentos biopsicosociales de la educación socioemocional.
● Identificar variables institucionales, culturales y de su práctica educativa, que influyan en el bienestar socioemocional de sus respectivas comunidades.
● Explicar el valor preventivo y esencial de la educación socioemocional impulsado desde la alianza familia, escuela y comunidad.
● Diseñar acciones y estrategias destinadas al desarrollo de la inteligencia emocional y a la promoción de los factores protectores que ayudan a prevenir los quiebres en la convivencia en sus comunidades educativas.
● Aplicar los fundamentos del aprendizaje socioemocional para implementar procesos de innovación que permitan abordar la complejidad de los fenómenos que se manifiestan en el contexto educativo.
Skills / Knowledge
- Educación socioemocional
- Convivencia escolar
Issued on
March 20, 2023
Expires on
Does not expire