25.9.2
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

DIPLOMADO EN SIG Y TELEDETECCIÓN APLICADOS A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA MINERÍA

KAMILA CONSTANZA GUERRERO SILVA

La facultad de Ingeniería presenta el Diplomado en SIG y Teledetección Aplicados a la Gestión de los Recursos Naturales y la Minería. La necesidad de información sobre el territorio es una constante histórica. Los fines para los que dicha información puede servir son inagotables, considerando que las personas no pueden prescindir jamás de su dimensión espacial. En ese contexto, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) aportan soluciones en sectores decisivos para la economía del país como lo son la minería o la planificación territorial. De este modo los SIG se han posicionado como una tecnología básica, imprescindible y poderosa, que integra la informática, la información geográfica y a profesionales en diversas áreas con el fin de capturar, almacenar, manipular, analizar, modelar y presentar datos georreferenciados. El avance y desarrollo de los SIG a futuro está garantizado y se basa principalmente en la rápida evolución de tecnologías computacionales, mejoras en los equipos y en la universalización del software. La realización del programa confiere al alumno un conocimiento avanzado de las herramientas de ArcGIS Pro útiles para la elaboración de estudios geológicos, hidrogeológicos y mineros tales como georreferenciación y digitalización de mapas geológicos, generación de Modelos Digitales de Terreno, cortes 3D, estimación de niveles piezométricos, redes de drenaje, análisis multivariante para la ubicación de aprovechamientos mineros, estudios de paisaje y topográficos.

Skills / Knowledge

  • geología
  • minería
  • hidrogeología
  • SIG

Issued on

March 17, 2025

Expires on

Does not expire